Deconstruyendo la historieta
Horacio Lalia es uno de los próceres del horror argentino y principalmente de una fascinación sobresaliente por los mitos de H. P. Lovecraft. Artista de obras como Nekrodamus, Hell Trekkers y Belzarek, unió fuerzas con el escritor rioplatense Rodolfo Santullo, autor de Los últimos días de Graff Spee, Dengue y Actos de Guerra ambas con Matías Bergara (Coda).
En El Escapista, el trazo sombrío y cruento del dibujante argentino traza la odisea de un preso, solo conocido como “Nariz”, para fugarse junto a uno de los internos que se encuentra en la cárcel. Aunque en un principio pareciera que este desafío sería un paseo habitual por esta institución de rejas, todo se complica cuando es avistado por un viejo conocido.
Apenas llegado al precinto, el protagonista es abordado por “Canario”, uno de los jefes criminales que conoce el modus operandi. Por esto mismo le exige que lo saque de las rejas junto al objetivo previamente seleccionado. A su vez, este acontecimiento llega a los oídos del “Polaco”, otro líder criminal, por lo que ahora se inicia una carrera alocada para escaparse junto al infiltrado.
Si no fuera poco, el hombre elegido para ser extraído de esta cárcel, “Montserrat”, es un siervo de los dioses primigenios. Un ritualista sangriento que busca abrir la puerta que conecta el mundo moderno con el de “Los Antiguos”. El esfuerzo sobrehumano para poder cumplir con el hechizo lleva al anciano al borde de la insania.
La mezcla de los guiones de Santullo con el arte sombrío y escatológico de Lalia convierten a El Escapista en una fábrica del horror. No importa mucho si son las propias criaturas lovecraftianas que hacen su aparición o la mecánica abusadora y desesperanzada que se respira en el precinto.
Publicada en 2017 bajo los sellos Loco Rabia y Belerofonte, fue ganadora del Premio Carlos Trillo por Mejor Guionista. Con una edición sobresaliente en cuanto a encuadernación, formato y papel, este mejunje de horror y fugas es material de cabecera para los amantes de la historieta nacional, Lovecraft y el maestro Horacio Lalia.
Muy linda historia. Pequeña corrección, es “Los últimos días del Graff Zeppelin”, siendo las tres obras de Santullo y Bergara 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la corrección
Me gustaMe gusta