Deconstruyendo la historieta
Ni su guion ni su arte son el factor más importante que ha dejado esta obra, que resultó haber estado años luz adelantada a su tiempo. Como suele suceder, la data más jugosa e importante para la industria de los comics, se encuentra en… Continue Reading “El legado de Ronin”
Dueño de un peculiar estilo narrativo y un inconfundible sello artístico, David Mack participó como invitado internacional de la 11va edición de la Argentina Comic-Con. El staff de 9 Paneles estuvo presente y pudo intercambiar algunas palabras con el destacado dibujante y portadista de… Continue Reading “Detrás de la máscara de David Mack”
Continuando con la cobertura de la 11va edición de la Argentina Comic-Con. El staff de 9 Paneles dialogó con uno de los dos artistas anglosajones invitados a la convención: Phil Noto, dibujante de gran versatilidad tanto en las portadas como en el interior. Durante… Continue Reading “Phil Noto y la versatilidad del artista”
En los años ochenta, el Hombre sin miedo mantuvo una importante popularidad, provocada por el excelente trabajo de Frank Miller que logró renovar al personaje. Es luego del final de su segunda etapa con Born again, que el diablo de Hell’s Kitchen pasó a las… Continue Reading “Memorabilia: Daredevil #271”
Uno de los elementos únicos del medio historietístico es la empleación de la onomatopeya. Utilizada desde su origen para enfatizar efectos de sonido con su forma y tamaño, muchas veces es ninguneada como herramienta del medio a pesar de su rol fundamental. Pero, ¿qué… Continue Reading “Daredevil: La onomatopeya narrativa de Marcos Martin”
Elektra Lives Again fue el cierre que siempre quiso darle Frank Miller a su icónica ninja griega, pero ciertas circunstancias llevaron al autor a retrasar el proyecto. Su status de “rockstar” en el medio y los planes de Marvel para el futuro de su… Continue Reading “Elektra Lives Again: El duro adios”